Jogo Bonito...

martes, 10 de abril de 2012

Entrar en una roda regional y comprar su juego.

lunes, 9 de abril de 2012

Roda es el nombre común con que se conoce al juego que se lleva a cabo dentro de un círculo formado capoeiristas. El círculo está vivo, se mueve con el juego y les otorga energía a los capoeiristas transformada en ritmo musical, canciones, aplausos y algunos gritos que recuerdan tiempos remotos.

¿Cómo se entra en una roda de capoeira regional?
Para entrar en una roda de regional existen diferentes formas, esto va acorde según la propia tradición del grupo donde vayas a jugar. Una de las formas ancestrales y posiblemente la más común, es cuando los capoeiristas se arrodillan a los pies del Berimbau, se dan la mano y realizan una voltereta para llegar al centro de la roda. Se dice que este estilo simboliza la unión africana entre sus hermanos.

¿Cómo se compra un juego en la capoeira regional?
Comprar el juego significa que un capoeirista se dispone a relevar al compañero que lleva más tiempo dentro de la roda. Al igual que existen diferentes formas para entrar en la roda, también hay muchas variaciones a la hora de comprar el juego, que funciona según comande el hábito del grupo.
En la práctica tradicional, durante un entrenamiento o una roda sin música en directo, todos los jugadores son libres de comprar cuando quieran, pero durante un acto oficial este hecho varía. En este caso, un capoeirista no puede sustituir a un compañero con un grado de cuerda superior al suyo a menos que el encargado de comandar la roda le de permiso.

Pulsa aquí para ver los principios de la roda y el juego.
Pulsa aquí para ver tema sobre la roda de Angola.
Pulsa aquí para ver otro tema similar.

Deadly arts- La capoeira.

domingo, 8 de abril de 2012

Deadly arts es una serie de documentales sobre las artes de combate, dentro de esta serie de documentales se encuentra Deadly arts- La capoeira.
Es un documental de 47 minutos dedicado únicamente a la capoeira. El documental es bastante interesante para los que no conocen la capoeira o no saben casi nada acerca de ella. Además, el programa nos habla de temas como la historia de sus orígenes, la música y la cultura, dando a los capoeiristas experimentados una razón para verlo.

1ª Parte del ducumental:


Pulsa aquí si deseas ver las partes restantes.

Curioso.

viernes, 6 de abril de 2012

Imagen muy curiosa que encontré por casualidad en la red, una gabina telefónica con forma de berimbau. Además está pintada con uno de los estilos más clásicos a la hora de decorar un berimbau.
Desconozco su origen, pero imagino que la gabina telefónica pertenece alguna ciudad brasileña.

Esquenta banho.

martes, 3 de abril de 2012

Es un ritual de resistencia física y una lucha dura entre dos jugadores.
En esquenta banho, un capoeirista puede retar a cualquier otro para jugar duro contra él. En esta lucha no existe el acompañamiento de ningún instrumento, ni tan siquiera se tocan las palmas, esto es lo más parecido a un combate de ring, sin saltarse las pautas de la capoeira.


Nació de una idea procesada por mestre Bimba, que se originó a causa de tener una sola ducha en su academia con un calentador pequeño, Bimba decía que la ducha no tenía el fin de enfriar el cuerpo y les requería a sus alumnos duchas ligeras. Al término de las clases los alumnos se iban corriendo al baño para ser los primeros en ducharse, formando de este modo, agrupaciones alrededor del baño.
Este hecho, provocó que Bimba tomara una iniciativa que más tarde se conocería como esquenta banho (calienta el baño). Que consistía en un desafío entre compañeros donde el ganador era el primero en utilizar la ducha al concluir la clase. A este tipo de juego o desafío también se le conocía como ``bumba meo boi´´ o ``arranca rabo´´, desde que surgió este juego, los desafíos germinaban con bastante frecuencia, por ejemplo, un golpe recibido durante una roda, se consideraba un motivo para retar al compañero a esquenta banho. Debido a los numerosos duelos, muchos de los graduados, que desafían hasta tres o más oponentes tuvieron la oportunidad de probar sus habilidades.
En este juego o desafío, como se observa en el video, se aplicaban golpes duros como venganza.

Mestre Nenel y los FBEC Salvador.

lunes, 2 de abril de 2012

Las siglas FBEC, significa Filhos de Bimba Escola de Capoeira (Hijos de Bimba escuela de capoeira). Esta escuela está situada en el centro histórico de Salvador de Bahía, el Pelourinho. Fue fundada el 10 de junio de 1986 por Manoel Nascimento Machado (Mestre Nenel) que es hijo de mestre Bimba. Mestre Nenel continúa el trabajo de su padre a través de la preservación y continuación de la metodología, los principios y tradiciones establecidas por su padre. FBEC también tiene varios centros y escuelas ubicadas en otros barrios de Salvador, así como en otras ciudades en Brasil y en todo el mundo.
Mestre Nenel, nació el 26 de septiembre de 1960 en el barrio de Nordeste de Amaralina, la ciudad de Salvador de Bahía. Fue criado por Alice Maria da Cruz, conocida como Mae Alice.

Cuando Nenel aún era un niño pasaba muchos días en la escuela de capoeira de su padre, el Centro de la Cultura Física
Regional, ubicado en el barrio de Laranjeiras Antigas. Fue aquí donde dio sus primeros pasos en la capoeira, y se graduó en 1967 con sus hermanos. Mestre Bimba había comenzado a utilizar la capoeira de una forma diferente a la de sus predecesores, él la veía como una práctica educativa que podía ayudar a que los niños se convierten en adultos respetados con un lugar en la sociedad. Esto fue una idea revolucionaria en la época en que la capoeira se equipara con la población pobre, marginada y los hombres de etnia negra. El ejemplo mestre Bimba fue seguido por muchos otros que comprendieron su potencial educativo, y la capoeira disfrutó de un aumento de popularidad que la hizo famosa entre la sociedad.
En 1972, Mestre Bimba y su familia se mudaron a la ciudad de Goiania en el estado de Goiás. Donde en el 5 de febrero de 1974 Bimba murió, esto causó un gran dolor en muchos bahianos que lo consideraban un héroe nacional.
Nenel, como muchos de sus hermanos y hermanas, trabajaban en diferentes ocupaciones para ganarse la vida. Y un año más tarde de la muerte de su padre, en 1975, oyó la llamada de la capoeira. A pesar de las dificultades, se trasladó a Brasilia donde fundó su primera academia, la Associação de Capoeira Regional de Mestre Bimba Filho.

Pulsa
aquí para ver archivo completo.

Nota:
El artículo original puedes verlo en el blog de Filhos de Bimba Toronto Capoeira Regional.

balão.

domingo, 1 de abril de 2012

Su traducción al castellano es globo. Pero en el contexto de la capoeira no se refiere a eso. Dentro de la capoeira un balão es un tipo de acrobáticas desarrollada entre dos compañeros.
Mestre Bimba añadido varios balões a su capoeira regional. Como por el ejemplo las secuencias de cintura desprezada, conocidos también como balões acinturados, que en la graduación de los estudiantes la ejecutaban al ritmo de iúna.